martes, 7 de diciembre de 2010

Cuestionario del circo de la mariposa


RESPONDAN ESTE CUESTIONARIO, UNA VEZ QUE VIERON EL VIDEO.
I.- ESCRIBE QUE SIGNIFICAN PARA TI ESTAS FRASES, DICHAS EN EL VIDEO.

1.- “PERO ELLOS SON RAROS “SAMMY.
Pude ser que lo consideren diferente
2.- “ERES MAGNIFICO”  SR. MENDEZ
Una persona especial
3.- AQUÍ NO HAY UN CIRCO DE CURIOSIDADES” SR. MENDEZ
No por que todos se consideran especiales
4.- “TU PUEDES HACER TODO LO QUE QUIERAS” SR. MENDEZ
Para lograr nuestra metas
5.- “LA BELLEZA QUE PUEDE VENIR DE LAS CENIZAS” SR. MENDEZ
Todo puede ser vello
6.-  “YO DIGO QUE TE HAN DEJADO IR DEMASIADO PRONTO” SR. MENDEZ.
ESCRIBE OTRA FRASE QUE TE HAYA PARECIDO INTERESANTE.
Que todos podemos tener un talento especial

EN EL CIRCO DE VARIEDADES.
1.-  QUE PALABRAS UTILIZA EL HOMBRE PARA PRESENTAR A LAS PERSONAS DEL SHOW DE RAREZAS Y CURIOSIDADES
Utiliza palabras un poco humillantes
2.-  EL PÚBLICO, COMO VE A WILL, EL “HOMBRE SIN EXTREMIDADES”
Como alguien extraño
3.- QUE SE OBSERVA EN ESTE ESPECTACULO
Que las personas los consideran raros y entre ellos se sienten normales
4.- QUE HAS SENTIDO AL VER ESTE VIDEO
Un poco de tristeza por como los tratan
5.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE ESTE SHOW.
no
6. HAS MIRADO EN ALGUNA OCASIÓN DE ESTE MODO A LAS PERSONAS CON LAS QUE CONVIVES? ¿ Y A OTRAS QUE CONOCES?
no
7.- LOS DEMAS “ ¿ COMO CREES QUE TE VEN?
Que soy un chavo que no habla mucho creo

EN EL CIRCO D ELA MARIPOSA
1.- PORQUE CREES QUE TIENE ESTE NOMBRE
Por el talento que tiene las mariposas
2.- QUE PALABRAS UTILIZA MENDEZ PARA PRESENTAR A LOS MIEMBROS DE SU CIRCO
Con halagos
3.- COMO VEN A WIL, LOS MIEMBROS DEL CIRCO Y EL PUBLICO
Como una persona normal
4.-  QUE VALORES Y SENTIMIENTOS PUEDES VER ENTRE LAS PERSONAS DEL CIRCO
De respeto y tolerancia
5.- PORQUE ABRAZA A WILL EL NIÑO  DE LAS MULETAS Y SU MADRE PORQUE LE DA LAS GRACIAS.
Por siente admiración por el
6.- PORQUE WILL SE SIENTE BIEN EN EL CIRCO
Por lo tratan como en persona normal
7.- QUE SIENTE WILL CUANDO DESCUBRE QUE PUEDE ANDAR Y NADAR
Mucha felicidad
8.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO SI FUERAS PARTE DEL CIRCO DE LAS MARIPOSAS? ¿CUANDO?
no

PARA PENSAR.

1.- LA ORUGA SE CONVIERTE EN MARIPOSA ¿ QUE SIGNIFICADO PUEDE TENER EN EL VIDEO QUE HAS VISTO?
Que nos pueden tratar como somos y como estemos
2.- EN TU VIDA ¿CON QUE TE IDENTIFICAS MEJOR, ¿CON LA ORUGA METIDA EN SU CAPULLO O CON LA MARIPOSA?
Como la oruga
¿COMO CREES QUE TE IDENTIFICA TU FAMILIA COMO ORUGA O COMO MARIPOSA?
No se


El circo de la Mariposa 2º parte

El circo de la Mariposa 1º parte

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Cuestionario de redes social



1¿Qué es una red social?
son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

2¿Qué riesgos se corren al manejar redes sociales?
Pero hay que tener algunas precauciones. Primero que nada así como nuestros padres nos decían cuando niños, no converses con extraños y no recibas dulces, debemos comportarnos igual con Internet.
Es curioso que en un buscador pones el nombre de alguien, y encontrás información sobre ella, y según lo que encuentras puedes hacerte una imagen de la persona. Dirán.. "que paranoico", pero esto se está haciendo una tarea habitual entre la gente que selecciona personal. Muestra desde esas fotos con algunas copas de mas, o el espectáculo en tu cumpleaños.

3¿Manejas una red social?
6 y son :blogger, hi5,sonica,facebook,twitter y Messenger

4¿Qué tipo de perfil manejas en tus redes sociales?
Pueden ser de información básica

5¿Tienes facebook?
Si

6¿Para que usas tu facebook?
Para poder chatear y conocer personas

7¿Define las aplicaciones que te ofrece facebook?
Lista de Amigos, Grupos y Páginas, Muro, Fotos, Regalos, Aplicaciones y juegos.

8¿De todas las aplicaciones de facebook cuales usa mas? 

Lista de Amigos, Muro, Fotos

9¿Tienes a tus amigos de facebook organizados por grupos o categorías?

Si por grupos

10¿Qué es el botón de pánico de facebook?

Con respecto a las dudas sobre la protección de los menores en las redes sociales, Facebook ha incorporado a su plataforma un botón del pánico.

11¿En donde esta activo el botón de pánico?

Inglaterra y reino unido

12¿Menciona 5 juegos que ofrece gratuitamente facebook?

Playfish, los juegos de Zynga Games como FarmVilley los juegos de Digital Chocolate como Tower Bloxx.

13¿Cuál fue el motivo principal por que se creo facebook?
Facebook fue creado  para que los jóvenes se puedan comunicar  hacer trabajos 

14¿Cuál es el significado twitter?
Es por eso que encontramos un sitio llamado Tagdef
 
15¿Cuál fue el motivo principal por que se creo twitter?
Facebook fue creado  para que los jóvenes se puedan comunicar  hacer trabajos

16¿En que año twtter se iso publico?
A principios de 2008

17¿Qué es tweets y que limite hay en el tweets?
a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". Y limite es 140

18¿Qué aplicaciones te ofrece twitter?
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.

martes, 23 de noviembre de 2010

Revolución de las Redes Sociales (Remake HD Español de "Social Media Rev...


Red social
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES...

Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. Están revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar. Ofrecen muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diversos ámbitos de la vida. Para sacarles el máximo partido, es preciso conocer sus ventajas e inconvenientes. A continuación, determinamos los pros y los contras principales de estas plataformas.
Las ventajas de las redes sociales son numerosas. Su atractivo esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a los internautas. La relación entre los usuarios en estas plataformas pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que todos estén al mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos.

Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con gente a la que en la vida cotidiana no se podría acceder. Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y países. Las redes sociales han alcanzado una especial relevancia en los tiempos de crisis. Las redes de carácter profesional son una buena herramienta para establecer contactos profesionales y encontrar oportunidades laborales. Las empresas hacen cada vez un mayor uso de estas redes a la hora de buscar personal.

En el ámbito empresarial las redes sociales también abren muchas nuevas posibilidades. Hay empresas que empiezan a sacarles partido en sus oficinas. Crean grupos privados, que funcionan como una especie de Intranet, para compartir información corporativa. El ejemplo de esta iniciativa es la empresa estadounidense Serena Software que impulsó los “viernes Facebook”. Permite a sus trabajadores dedicar una hora a la semana para actualizar sus perfiles, colaborar con colegas y establecer nuevos contactos. Hay que destacar que esta política sólo empieza a implantarse en empresas y todavía queda mucho potencial por explotar.

Las redes sociales son una plataforma idílica para el ocio. Posibilitan desarrollar hobbies y formar parte de diversas comunidades. Permiten acudir a eventos y participar en actos y conferencias. Sirven para mantenerse en contacto con los amigos, especialmente con los que viven lejos. Con la ayuda de estas redes, se diluyen las fronteras geográficas.

Otra ventaja de las redes sociales radica en la posibilidad de incrustar todo tipo de contenidos. Es denominado “life streaming” que posibilita tener toda nuestra vida resumida en la red social. El potencial de las redes sociales es enorme. Como cualquier aplicación también tienen sus puntos débiles que se han de conocer.

Según el reciente informe de la Agencia Española de Protección de Datos, el 43% de los usuarios tiene configurado su perfil de forma que todo el mundo puede verlo. De esta manera, la privacidad puede verse en peligro. Es especialmente relevante en el caso de los menores. Para tener un mayor control es necesario aprender a configurar las opciones de la privacidad. Otro riesgo al que pueden enfrentarse los usuarios en las redes sociales es relativo a la suplantación de personalidad. La Agencia Española de Protección de Datos ha recibido recientemente la primera denuncia de un ciudadano por la suplantación de personalidad en una red social. A consecuencia de esto, el organismo ha iniciado una inspección de dos redes sociales internacionales y una web española.

Hay una cierta falta de control de los datos. Todo lo que publicamos, puede convertirse en propiedad de las redes sociales. Hace poco Facebook anunció que todos los contenidos pasarían a formar parte de su propiedad, aunque después rectificó comunicando que de momento no iba a adoptar esta medida. Las redes sociales pueden devorar todo nuestro tiempo. Hay que saber administrarlo bien para no pasar la vida delante de la pantalla.

Para que se pueda sacar el máximo provecho de las redes sociales sin caer en ningún peligro, hay que aprender a navegar y a configurar la herramienta de privacidad. El hecho de conocer las ventajas e inconvenientes ayudará a hacer un buen uso de estas aplicaciones para aprovecharlas en la vida personal, profesional y académica.

Las redes sociales más populares en México

Debemos tener cuidado con las cifras que se manejan acerca de la popularidad en redes sociales. Debemos tener en cuenta que las preferencias varían de país a país y además son sumamente inestables. Cifras de hace un año, ya no reflejan la realidad en la adopción de redes sociales en la actualidad, por eso es necesario monitorear las variaciones registradas en periodos relativamente cortos, por lo general seis meses.
Es necesario tomar en cuenta que la popularidad de las redes sociales es muy corta y que cada red social tiene usuarios de un perfil sociodemográfico específico. Unas van en descenso (Hi5, Metroflog), mientras otras van ascendiendo en uso (YouTube, Facebook, Twitter). También hay que considerar que la importancia de una red social no depende necesariamente del número de usuarios, sino de su perfil y la capacidad que tengan para generar un impacto en la sociedad (lo hemos visto frecuentemente con Twitter y su impacto en los medios, en la legislación y en la opinión pública, a pesar de que tiene muy pocos usuarios).
Pueden utilizar diversas herramientas para monitorear el tráfico en las principales redes sociales utilizando herramientas como Google Trends, Google Insights for Search, Alexa.com, Compete.com.
Aquí les ofrecemos una panorámica de los veinte sitios más populares en el mundo y en México (Alexa, junio 2010):
En esta tabla se muestra que la principal red social es Facebook (se estiman casi 11 millones de usuarios para México para abril de 2010) y luego Metroflog, Hi5, MySpace y Twitter (que en el último mes ha pasado del lugar 18 al 16).
La siguiente imagen ilustra el volumen de tráfico de de las cinco principales redes sociales en México desde 2004 utilizando (Google Trends, junio 2010).
Redes sociales en México (Febrero 2010, Google Trends)

martes, 16 de noviembre de 2010

Conceptos basico PowerPoint

PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.
Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc.
Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt.

. 1) Desde el botón Iniciohttp://www.aulaclic.es/power2007/graficos/boton_inicio.gif situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador; buscar Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre él e arrancará el programa.
http://www.aulaclic.es/power2007/graficos/abrir_powerpoint.gif
La pantalla inicial
 
Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de esta pantalla y así será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
http://www.aulaclic.es/power2007/graficos/pantalla_powerpoint.gif
La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación.
Una diapositiva no es más que una de las muchas pantallas que forman parte de una presentación, es como una página de un libro.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Carta De Un Bebé

El video me gusto por nos enseña que no devemos aborto a un bebe indefenso que no tiene la culpa de nada que asen los padres que tiene el derecho de vivir

martes, 9 de noviembre de 2010

Formato de celdas excel 2003

Excel nos permite cambiar la apariencia de los datos de una hoja de cálculo cambiando la fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de una celda.
Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo, podemos utilizar la barra de menús o bien la barra de herramientas, a continuación te describimos estas dos formas, en cualquiera de las dos primero deberás previamente seleccionar el rango de celdas al cual se quiere modificar el aspecto: 

De la barra de menús desplegar el menú Formato.
Elegir la opción Celdas...
Utilizando la barra de menús:
formato celdasDel cuadro de diálogo que se abre, Formato de celdas, haciendo clic sobre la pestaña Fuente, aparecerá la ficha de la derecha.

Fuente: Se elegirá de la lista una fuente determinada,un tipo de letra
estilo: Se elegirá de la lista un estilo de escritura. No todos los estilos son disponibles con cada tipo de fuente.
Tamaño:Se puede elegir de la lista o bien teclearlo directamente una vez situados en el recuadro.
Color: Por defecto el color activo es Automático, pero haciendo clic sobre la flecha de la derecha podrás elegir un color para la letra.
Alineación
 
Se puede asignar formato a las entradas de las celdas a fin de que los datos queden alineados u orientados de una forma determinada.
Para cambiar la alineación de los datos de nuestra hoja de cálculo, seguir los siguientes pasos: 
Elegir la opción Celdas...
Hacer clic sobre la pestaña Alineación del cuadro de diálogo Formato de celdas.
Aparecerá la ficha de la derecha.
Elegir las opciones deseadas. 
 
formato celdas 
GENERAL: Es la opción de Excel2003 por defecto, alinea las celdas seleccionadas dependiendo del tipo de dato introducido, es decir, los números a la derecha y los textos a la izquierda.
IZQUIERDA: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas a la izquierda de éstas independientemente del tipo de dato. Observa como a la derecha aparece un recuadro Sangría: que por defecto está a 0, pero cada vez que se incrementa este valor en uno, la entrada de la celda comienza un carácter más a la derecha, para que el contenido de la celda no esté pegado al borde izquierdo de la celda.
CENTRAR: Centra el contenido de las celdas seleccionadas dentro de éstas.
DERECHA: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas a la derecha de éstas, independientemente del tipo de dato. Observa como a la derecha aparece un recuadro de Sangría
LLENAR: Esta opción no es realmente una alineación sino que que repite el dato de la celda para rellenar la anchura de la celda. Es decir, si en una celda tenemos escrito * y elegimos la opción Llenar, en la celda aparecerá ************ hasta completar la anchura de la celda.
JUSTIFICAR: Con esta opción el contenido de las celdas seleccionadas se alineará tanto por la derecha como por la izquierda.
Bordes
 
Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas.
Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo añadiendo bordes, seguir los siguientes pasos :

Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto.
Desplegar el menú Formato.
Elegir la opción Celdas...
Hacer clic sobre la pestaña Bordes.
Aparecerá el cuadro de diálogo de la derecha.
Elegir las opciones deseadas del recuadro.
Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacer clic sobre el botón Aceptar.
 
Al elegir cualquier opción, aparecerá en el recuadro Borde un modelo de cómo quedará nuestra selección en la celda.
 
 
 
formato celdas 
Alto de fila
la fila en la que nos encontramos.
Seleccionar del menú Formato y la opción Fila.
Se abrirá otro submenú.
Elegir la opción Alto...
 
alto de fila
Aparecera el alto de la fila, para indicar decimales utilizar la coma ",".
Escribir la altura deseada, en este caso está 12,75 que es la altura que tiene la fila por defecto.
alto de fila
       

lunes, 1 de noviembre de 2010

te estoy viendo papa

Buenas tardes maestra:
El video nos enseña algunos valores: honestidad ,calidad de ser humano,y ser un buen guia para los hijos enseñarles el camino del bien para que en un futuro igual o mejor que ellos ser honestos con el mismo y con todos los personas que trata dia con dia y tratar de ser un buen ser humano dia con dia por que todos los dias aprende algo de otra persona y asi mejorar la calidad de persona que somos. 

lunes, 25 de octubre de 2010

Mensajes de error de excel

Mensajes de Error en Formulas o Funciones de Excel

excel logo Mensajes de Error en Formulas o Funciones de ExcelEn algunas ocasiones cuando usamos una formula o una funcion en Excel, por alguna circunstancia NO nos arroja el resultado que esperamos o ni tan siquiera un resultado logico y nos da como respuesta un mensaje de error.
Pero … ¿como podriamos saber cual es el problema en la formula o funcion si no sabemos que significa el error que nos devuelve Excel?
Aqui les dejo los Errores mas comunes asi como lo que nos indican;
#¡DIV/0!
Se ha intentado dividir un número entre cero o celda en blanco.
#¿NOMBRE?
Se ha introducido un nombre de rango inexistente o no se ha encerrado una cadena de caracteres entre comillas dobles.
#¡VALOR!
Se ha introducido una fórmula matemática que hace referencia a un dato de tipo texto.
#¡REF!
Se ha borrado un rango de celdas cuyas referencias están incluidas en una fórmula.
#N/A
No hay información disponible para el cálculo que se quiere realizar.
#¡NUM!
Se ha introducido un argumento incorrecto en una función de la hoja de cálculo.
#¡NULO!
Se ha incluido un espacio entre dos rangos dentro de una fórmula para indicar una intersección, pero los rangos no tienen celdas comunes.
En otro articulo veremos de que forma podemos evitar estos mensajes utilizando la funcion ESERROR

EXCEL 
FORMULAS Y FUNCIONES DE EXCEL:
Una fórmula es una ecuación que calcula un valor nuevo a partir de los valores existentes. Las fórmulas pueden contener números, operadores matemáticos, referencias a celdas o incluso funciones (las conocerá más adelante).
  • Para trabajar con formulas tenga en cuenta:
  • Siempre empiezan con el signo = colocado en la celda donde quiere que aparezca el resultado de la fórmula aplicada.
  • Cada fórmula utiliza uno o más operadores aritméticos.
  • Cada fórmula incluye 2 o más valores que combinan mediante operadores aritméticos. Cuando utiliza las fórmulas, Excel puede combinar números, referencias a celdas, además de otros valores.
Una vez haya decidido las operaciones que necesita y los datos con los que trabajará, se procede a construir la fórmula en la celda en la que quiere el resultado final. Vamos a tomar los siguientes datos como ejemplo:






Supongamos que queremos crear una fórmula para saber el precio total que pagaremos por producto. Se procede de la siguiente manera:
  1. Haga clic sobre la celda D2 para convertirla en celda activa. Escriba el signo de igual (=)
  2. Lo que queremos hacer es una multiplicación del precio unitario por la cantidad de productos. Recuerde que se trabaja con las referencias de las celdas, lo que garantiza que al realizar cualquier modificación en los datos de entrada de la fórmula, el resultado final se modificará automáticamente permitiendo mantenerse actualizado. Así, escriba luego del signo =B2*C2
  3. Presione Enter y le aparecerá el resultado
No es necesario que repita la misma operación para cada producto pues Excel tiene una función denominada Autollenado que lo hace automáticamente. Continúe con los siguientes pasos:
  1. Haga clic sobre la celda D2 (donde está el resultado). Observe que en la esquina inferior derecha de la selección aparece un pequeño cuadro negro


















  1. Coloque el puntero sobre el cuadro de autollenado y arrastre hasta la celda D5. Aparecerán todos los resultados.
Nota: cuando las formulas contienen varias operaciones a la vez, siempre se separan las de mayor rango de las de menor usando paréntesis. Ej: = (B2+B3)*C2
Funciones
Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda donde se introdujo.
La sintaxis de cualquier función es:
=nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN)
La inserción de funciones se rige por las siguientes reglas:
  1. Siempre se utiliza la dirección de la celda (ejemplo A1, F14 o N32) para la construcción de la función. Esto le da carácter universal a la función, permitiendo la automatización inmediata del resultado en caso de modificar alguno de los datos contenidos en la celda.
  2. Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No se debe dejar espacios antes o después de cada paréntesis.
  3. Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones.
  4. Los argumentos deben de separarse por ";" (esto puede variar de acuerdo a la configuración regional del sistema operativo).
Ejemplos: =SUMA(A1:C8)
El operador " : " identifica un rango de celdas, así A1:C8 indica todas las celdas incluidas entre la celda A1 y la C8, así la función anterior sería equivalente a:
=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C3+C4+C5+C6+C7+C8
En este ejemplo se puede apreciar una de las ventajas de utilizar la función.
Las fórmulas pueden contener más de una función, y pueden tener funciones anidadas dentro de la fórmula.
Ejemplo: =SUMA(A1:B4)/SUMA(C1:D4)
Existen muchos tipos de funciones dependiendo del tipo de operación o cálculo que realizan. Así hay funciones matemáticas y trigonométricas, estadísticas, financieras, de texto, de fecha y hora, lógicas, de base de datos, de búsqueda y referencia y de información.
Insertar función
Una función se puede escribir directamente en la celda, pero Excel dispone de una ayuda o asistente para utilizarlas, y así resultará más fácil trabajar con ellas.
Si se quiere introducir una función en una celda:
  1. Sitúese en la celda donde se quiere introducir la función. Seleccione el menú Insertar. Elija la opción Función... O bien, hacer clic sobre el botón de la barra de herramientas. Aparecerá el cuadro de diálogo mostrado a continuación








En el recuadro Categoría de la función elija la categoría a la que pertenece la función que va a usar. Si no se estás seguros de la categoría a la que pertenece la función requerida se recomienda elegir Todas.
En el recuadro Nombre de la función hay que elegir la función que se desea haciendo clic sobre ésta. Conforme se selecciona una función, en la parte inferior aparecen los distintos argumentos y una breve descripción de ésta.
Hacer clic sobre el botón Aceptar. Aparecerá el cuadro que se muestra a continuación. En este ejemplo se eligió la función SUMA.



  1. En el recuadro Número1 hay que indicar el primer argumento o la referencia de la celda donde este el primer dato a ser sumado.
  2. En el recuadro Número 2 habrá que indicar cuál será el segundo argumento. Si se introduce un segundo argumento, aparecerá otro recuadro para el tercero, y así sucesivamente.
    Sin embargo, en casos como este, es preferible englobar todos los argumentos de la suma usando el separador de los (:). Por ejemplo: B2:B5 que sería los mismo que B2+B3+B4+B5
  3. Cuando tenga introducidos todos los argumentos, haga clic sobre el botón Aceptar.
Nota: Consulte el Autollenado explicado en Fórmulas. Funciona igual para las Funciones.
Existen muchas funciones distribuidas en distintas categorías. Al seleccionar cualquiera de ellas se muestra en la parte inferior del cuadro de diálogo una pequeña explicación o la sintaxis que le permiten al usuario saber cómo usarla. En cualquier caso, puede acudir a la ayuda de Excel (menú ? comando Ayuda de Excel)